Síndrome de Compartimento Intracraneal en Trauma Craneoencefálico
![](https://neuro-training.academy/wp-content/uploads/2021/04/Natus_SoMe_eSeminar_NTA_ES_AMR_May06.jpg)
Event Details
Breve Introducción: El síndrome compartimental intracraneal (SCI) es una entidad que asocia síntomas y signos debido a un aumento de la presión intracraneal (PIC). La hipertensión intracraneal, consecuencia principal del
Event Details
Breve Introducción:
El síndrome compartimental intracraneal (SCI) es una entidad que asocia síntomas y signos debido a un aumento de la presión intracraneal (PIC). La hipertensión intracraneal, consecuencia principal del SCI requiere un diagnóstico y tratamiento urgente para prevenir una lesión cerebral irreversible. El traumatismo craneoencefálico (TCE) causa frecuentemente un SCI. Por lo anterior, la monitoría de la PIC adquiere una importancia fundamental en los pacientes con TCE para la detección rápida de eventos nocivos y para una evaluación en tiempo real de la eficacia del tratamiento del SCI.
Objetivos de aprendizaje:
- Identificar y entender el concepto del síndrome de compartimiento intracraneal.
- Correlacionar el concepto del síndrome de compartimiento intracraneal con los conceptos de presión intracraneana e hipertensión intracraneal.
- Identificar la utilidad de los diferentes sistemas de medicion de presion intracraneal y su rol en el manejo del síndrome de compartimiento intracraneal.
- Discutir las propuestas recientes de manejo médico y quirúrgico de la hipertensión intracraneal y el síndrome de compartimiento intracraneal
CE Credits:
El Consejo de Acreditación y Recertificación Médica Voluntaria (CAR) de la Asociación Colombiana de Neurocirugía otorgará a los participantes de este evento 20 créditos de Educación Médica Continuada
Speakers for this event
-
Dr. Andrés M. Rubiano
Dr. Andrés M. Rubiano
MD, PhD, FACS, IFAANS
Dr Andrés M. Rubiano, MD, PhD, FACS El Dr. Rubiano es un Neurocirujano colombiano dedicado a la práctica clínica y la investigación en neurotrauma, cuidado crítico y atención de emergencias. Desde 2007 ha trabajado en investigación sobre la atención en trauma y la promoción de la salud mundial con las sociedades médicas internacionales, como miembro del Comité de Trauma y Sistemas Médicos de Emergencias de la OMS para el mejoramiento de la atención del trauma en países de medianos y bajos ingresos. Es Profesor de Neurociencias y Neurocirugía, Universidad El Bosque, Bogotá, Vicepresidente, Fundación Global Neuro, Davos (SWI), Director Internacional, Brain Trauma Foundation, Stanford (USA), Presidente, Asociación Colombiana de Neurocirugía, Bogotá (COL)
MD, PhD, FACS, IFAANS
Time
(Thursday) 6:00 pm - 7:00 pm EST
Location
ONLINE eSeminar
0 responses on "Síndrome de Compartimento Intracraneal en Trauma Craneoencefálico"